Veracruz, Ver., 29 de abril de 2025.- Con un evento multitudinario que marcó el inicio formal del proceso electoral en la entidad, Carolina Gudiño Corro inició su campaña rumbo a la presidencia municipal del puerto de Veracruz bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acompañada por liderazgos nacionales y estatales del tricolor.

En punto del primer minuto de este martes, la exalcaldesa y legisladora dio el banderazo de salida a su campaña, reiterando su compromiso con los ciudadanos para mejorar los servicios públicos, reforzar la seguridad y generar condiciones propicias para la inversión en el municipio. “Estamos convencidos de que el PRI es el partido que sabe trabajar de la mano de la ciudadanía”, expresó ante cientos de simpatizantes.
El evento fue encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien aseguró que el partido se mantiene firme ante los retos del proceso electoral, pese a la presión del crimen organizado y del actual gobierno estatal. “No nos van a doblar, ni nos vamos a echar para atrás”, sentenció.
Moreno Cárdenas también criticó la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones impulsada por Morena, a la que calificó como “una ley de censura, autoritaria y peligrosa para la democracia”.

En su mensaje, Carolina Gudiño destacó su trayectoria política y llamó a los jarochos a ejercer un voto libre e informado. Recordó los logros históricos del PRI en materia de construcción institucional, acceso a la salud y educación, así como el impulso a la participación de las mujeres. “Defendamos con nuestro voto el derecho a decidir sobre el rumbo de Veracruz y de nuestras familias”, exhortó.
El arranque de campaña contó con la presencia de importantes figuras priistas, como los dirigentes estatales Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera, así como las y los candidatos a las alcaldías de municipios cercanos: Ernesto Vivas (Boca del Río), Ricardo Cazarin (Manlio Fabio Altamirano), Maricruz Valencia (Medellín de Bravo), Dulce María Gutiérrez (Jamapa), Natalia González (Alvarado) e Ingrid Huerta (Paso de Ovejas).
El PRI en Veracruz busca, con este proceso, consolidar una presencia sólida en el estado y recuperar posiciones estratégicas con perfiles que, como el de Carolina Gudiño, cuentan con experiencia, arraigo y propuestas concretas para sus comunidades.
