
alapa, Ver., 4 de mayo de 2025. El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Edgar Corzo Sosa, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que refuerce la difusión sobre la elección del Poder Judicial Federal, ya que gran parte de la población aún desconoce de qué se trata este inédito proceso electoral.
Durante un recorrido en el centro de la capital veracruzana, Corzo Sosa afirmó que se ha encontrado con ciudadanos que no están informados sobre la elección, su funcionamiento, ni sobre los perfiles de los aspirantes. Subrayó que, aunque los candidatos están cumpliendo con su labor de informar y promoverse, esa tarea debería recaer principalmente en la autoridad electoral.
“Nosotros estamos haciendo pedagogía, explicando qué es la elección judicial, cuántos aspirantes hay, cómo se vota, y quiénes somos. Sin embargo, es el INE quien debe orientar más activamente a la población sobre este ejercicio”, apuntó.
Corzo Sosa reconoció que la plataforma “Conóceles” es útil, pero insuficiente, pues muchas personas no utilizan redes sociales ni plataformas digitales, por lo que es necesario diversificar los medios de comunicación para llegar a todos los sectores de la ciudadanía.
El candidato, originario de Cosamaloapan, advirtió que la falta de información podría derivar en una baja participación ciudadana el próximo 1 de junio, cuando se llevará a cabo esta elección inédita.
“La justicia del mañana será impartida por los jueces que se elijan ahora; por eso es tan importante que la gente acuda a votar con conocimiento. Después, no digamos que no sabíamos”, puntualizó.
Corzo Sosa, quien aparece con el número 38 en la boleta morada de magistrados, reiteró el llamado a las autoridades electorales para intensificar la difusión del proceso hasta el 28 de mayo, fecha límite para promover la elección judicial.