Monterrey, N.L., 6 de mayo de 2025.– La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León alertó a la población sobre el arribo de polvo del Sahara a territorio mexicano a finales de mayo, fenómeno que podría extenderse hasta junio y provocar afectaciones en la calidad del aire, especialmente en el área metropolitana de Monterrey.
El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, explicó que este fenómeno es parte de una temporada que se repite cada año y que, además del Sahara, también incluye partículas provenientes del desierto de Chihuahua, así como del desierto de Mojave, en Estados Unidos.
“Cuando vienen corrientes de aire en los meses de marzo y abril, combinadas con la sequía prolongada en estas regiones desérticas, impacta a la zona metropolitana con polvo en suspensión”, señaló el funcionario.
Martínez Muñoz destacó que los vientos alisios transportan cada año grandes cantidades de polvo desde África hasta América, afectando la atmósfera en países del Caribe, Centroamérica y el norte de México. Aunque el fenómeno aún no ha comenzado, ya se detecta polvo sahariano acercándose al continente americano, con una posible llegada al país después del 10 de mayo.
En años anteriores, este tipo de eventos ha elevado los niveles de contaminación en la región, generando riesgos para la salud, principalmente en personas con enfermedades respiratorias.
Recomendaciones ante la llegada de polvo del Sahara:
- Evitar exponerse al aire libre durante los días de alta concentración de polvo.
- Permanecer en interiores y cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de partículas.
- Usar lentes y cubrebocas o pañuelos si es necesario salir, especialmente en personas con padecimientos como asma o alergias.
- Seguir únicamente fuentes oficiales para mantenerse informado y evitar la desinformación.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León hizo un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los reportes de calidad del aire durante esta temporada.
