Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la semana laboral en México se reducirá de manera gradual, pasando de 48 a 40 horas, con el objetivo de que la medida entre plenamente en vigor en enero de 2030. El anuncio se dio durante una comida con líderes sindicales en el Palacio Nacional, como parte de la conmemoración del Día del Trabajo.
Sheinbaum recalcó que el cambio no será inmediato ni impuesto, sino resultado de un proceso de diálogo entre trabajadores, empresarios, sindicatos y el gobierno. “No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso”, declaró.

Foros públicos para construir la propuesta
Para ello, el gobierno federal llevará a cabo una serie de foros públicos entre el 2 de junio y el 7 de julio, en los que participarán empleadores, representantes sindicales, académicos y autoridades. El objetivo es construir una propuesta consensuada sobre cómo aplicar esta reforma laboral en todos los sectores productivos del país.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, enfatizó que reducir la jornada laboral no impactará negativamente la productividad ni el valor generado por los trabajadores. “La semana laboral de 40 horas comenzará a implementarse de manera gradual, sin afectar el salario ni las condiciones laborales”, afirmó.
Postura de sindicatos y Congreso
Previo al evento, líderes sindicales coincidieron en que la propuesta debe evitar cualquier afectación a los ingresos de los trabajadores. Reyes Soberanis, presidente del Congreso del Trabajo, pidió que la medida se acompañe de más y mejores empleos, así como de una revisión fiscal para mejorar los beneficios laborales.
Por su parte, Pedro Haces, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), adelantó que el tema será discutido en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso.
Cambio histórico en el horizonte
La propuesta busca modificar el artículo 123 constitucional para establecer dos días de descanso por cada cinco días laborados, en lugar del actual esquema de un día de descanso por seis de trabajo. La reforma fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales desde abril de 2023, pero ha avanzado de forma lenta.
Con esta nueva etapa de consultas, la administración federal da un paso más hacia un cambio histórico en la vida laboral del país, enfocado en mejorar el bienestar de millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos.